Como cuidar tu salud mental
1. Reconoce tus emociones
Entender cómo te sientes es importante. No ignores tus sentimientos. Sentir tristeza o enojo es normal, no te exijas estar siempre positivo o feliz.
Escribir sobre tus sentimientos puede ayudarte a comprenderlos de mejor manera. Escribe en un papel o haz notas mentales expresando cómo te hace sentir tu nueva rutina diaria.
2. Piensa en lo que puedes hacer para distraerte
Cocina, baila, mira películas, lee un libro, participa en retos o ‘challenges’ saludables, ejercítate desde casa o juega con tus amigos en línea.
Haz cosas que te hagan feliz. Crear distracciones es una buena forma de lidiar con la tensión emocional.
3. Mantén el contacto con tus seres queridos
Ponte en contacto con un amigo o amiga, tus padres, un profesor o algún adulto de confianza para hablar sobre cómo se siente cada uno. Conversar con alguien te ayudará a sentirte mejor y cuidar tu bienestar emocional.
4. Fíjate en las cosas buenas
Aunque no todos los días sean buenos, se puede encontrar algo bueno en cada día. Cada noche, antes de dormir, piensa en algo por lo que estés agradecida o agradecido, aunque sea algo pequeño, ¡te hará sentir mejor!
5. No descuides tu salud
Tu cuerpo experimenta y reacciona a cómo te sientes. Aliméntate bien, mantén hábitos saludables y pon atención a las sensaciones en cada parte de tu cuerpo.
Fíjate si sientes cualquier tipo de tensión, dolor o presión en alguna parte de tu cuerpo, desde la cabeza hasta llegar a los dedos de los pies. Reconocer dónde sientes tensión puede ayudarte a liberarla.
FUENTE: UNICEF
Atención/Contacto
Lunes a Sábado
9am–7pm
983 492 468
Calle Luis Pasteur 131, Santiago de Surco