Evaluaciones Médicas
Estas evaluaciones permiten a las organizaciones conocer las condiciones físicas y médicas de los colaboradores. De ese modo, se optimiza el desempeño de la compañía, el clima laboral y el logro de los objetivos empresariales.
En la evaluación médico ocupacional se utiliza los siguientes instrumentos:
La ficha clínica ocupacional es una consulta médica en la cual se interroga y examina a un trabajador, haciendo énfasis en los grupos musculares y la detección de patologías de origen muscular.
Se evalúa la postura, los arcos de movilidad, evaluación de grupos musculares en su retracciones, fuerza y trofismo, dimensiones de longitud y perímetros, valoración del sistema nervioso (reflejos osteotendinosos, sensibilidad, marcha y coordinación), se examina la columna en su alineación.
La ficha psicológica se aplica por medio de entrevistas y pruebas de los diferentes aspectos (cognitivos, emocionales, entre otros) que influyen en el desempeño y adaptación laboral del trabajador.
Tiene como finalidad evaluar a los individuos antes de ser contratados, durante el ejercicio de sus funciones y al término de la relación laboral. Las pruebas realizadas siempre son acordes con los riesgos presentes en el área de trabajo. Los factores de riesgos asociados son los siguientes:
Los exámenes complementarios y procedimientos de ayuda diagnóstica ocupacional están enfocados a determinar el estado de salud basal del trabajador. Es decir, desde su evaluación pre-empleo o pre ocupacional y los cambios que ayuden a detectar de manera precoz la presencia de una patología asociada al trabajo o los estados prepatológicos.
Exámenes Complementarios Generales
Exámenes complementarios específicos y de acuerdo al tipo de exposición:
El médico ocupacional debe atender, registrar y notificar los accidentes de trabajo y las enfermedades relacionadas al trabajo. Lo mencionado contribuirá al desarrollo de la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores, según las disposiciones de la normatividad actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Fuente: MINSA
Lunes a Sábado
9am–7pm
983 492 468
Calle Luis Pasteur 131, Santiago de Surco