123

Ergonomía Participativa

La ergonomía participativa se define como una estrategia que involucra a las personas en la planificación y control de una parte significativa de su trabajo, con conocimiento y capacidad de influir en los procesos y sus resultados con el objetivo de alcanzar metas específicas suficiente asociado con el control de problemas de ergonomía .

 En especial trata de prevenir los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral. 

La ergonomía participativa es una herramienta importante para la empresa ya que aborda los factores organizativos de la empresa y los psicosociales, ya que se basa en la participación de las personas afectadas para la solución de los problemas, lo cual, no sólo un derecho sino una necesidad para la mejora de las condiciones de vida y trabajo.

Esta estrategia es la mejor forma de promover el poder de los trabajadores en relación con la transformación y mejora de las condiciones de trabajo. En la ergonomía participativa los verdaderos protagonistas de la prevención no son los ergónomos sino aquellos que están directamente implicados en el problema: los trabajadores, los delegados de prevención, los supervisores, los responsables de la empresa promoviendo la integración de la prevención en la empresa.

Fuente: Fundación Española de Riesgos Laborales

LinkedIn
Facebook
Twitter
Atención/Contacto

Lunes a Sábado
9am–7pm 

983 492 468

Calle Luis Pasteur 131, Santiago de Surco

Socios estratégicos